Canova, Antonio

Antonio Canova
(Possagno, 1757 – Venecia, 1822).

Escultor italiano, es el máximo exponente de la escultura neoclásica.

Biografía

Desde muy temprana edad es introducido en el arte de la escultura por su abuelo Pasino Canova, escultor de afición. Pero es en el taller de Giusseppe Bernardi donde comienza su verdadero aprendizaje bajo el mecenazgo del senador Farlier. Completa su formación con el escultor Giovanni Ferrari y con la asistencia a las clases de desnudo de la Academia.

Sus primeras esculturas no revisten gran interés, son copias en las que pone de manifiesto todo lo aprendido. Es su protector quien le ofrece la oportunidad de mostrar su genio personal al encargarle en 1773 el grupo escultórico "Orfeo y Eurídice", que será expuesto con gran éxito en la Plaza de San Marcos. Esta obra y las inmediatamente posteriores están influidas por esculturas barrocas. En su obra "Dédalo e Ícaro" experimenta por primera vez un sistema por medio de puntos para pasar a mármol un modelo realizado en yeso. Logra así dotar de una gran soltura y vida a sus obras. Esta escultura está cargada de un gran clasicismo, que a partir de ahora se va haciendo cada vez más patente en su obra.

En 1779 Canova se encuentra en Roma, donde pronto realizara encargos de cierta importancia. El “Monumento Funerario de Clemente XIV” inaugura una larga serie de encargos de mausoleos, que le consagran como escultor de la muerte.

En la etapa napoleónica realiza retratos del Emperador y de varios miembros de la familia imperial, en los que se observa cómo Canova ha asimilado el clasicismo muy íntimamente llegando a formar parte de él. En esta línea se sitúa el "Retrato de Paulina Bonaparte como Venus" y el "Retrato de Napoleón como Marte Pacificador". Esta última obra es una representación heroica del emperador, a quien parece que no gustó.

Tras la caída de Napoleón, fue enviado por el Papa a París para recuperar los tesoros artísticos arrebatados al patrimonio italiano, por lo que recibió el título de marqués de Ischia .

En sus últimas obras Canova va tomando un aire naturalista inscrito en el ideal clásico. Humaniza las esculturas clásicas logrando una vibración prerromántica; expresan la nueva orientación de su clasicismo romántico.

LIBROS SOBRE ANTONIO CANOVA

Museos y Colecciones:

J. Paul Getty Museum Los Angeles, EE.UU.
Museo del Louvre París, Francia.
Metropolitan Museum of Art Nueva York, EE.UU.
National Gallery of Art Washington D.C., EE.UU.
Museo Hermitage San Petersburgo, Rusia.
Cleveland Museum of Art Ohio, EE.UU.
Galleria Borghese Roma, Italia.
Kimbell Art Museum Texas, EE.UU.
Pinacoteca Ambrosiana Milan, Italia.
Kunsthalle Bremen Bremen, Alemania.

Principales Obras de Arte:

- "Orfeo y Eurídice"
- "Dédalo e Ícaro"
- "Eros y Psique"
- “Monumento Funerario de Clemente XIV”
- "Retrato de Paulina Bonaparte como Venus"
- "Retrato de Napoleón como Marte Pacificador"
- "Perseo con la Cabeza de Medusa"
- "Terpsícore"

POSTERS