Caron, Antoine

Antoine Caron
(Beauvais, 1527 - París, 1599).

Pintor francés, perteneciente a la Escuela de Fontainebleau, seguidor de la tendencia italiana.

Biografía

Fue discípulo de Niccolo dell'Abbate con quien trabajó, a principios de 1560, en las obras del palacio, sin embargo desde 1561 actúa como artista independiente.

Sus obras se hacen muy personales cultivando la parte más simbólica del arte manierista, en muchos casos llegando a la provocación política o religiosa. En el conjunto de su obra se distinguen tres tipos de temas:

- El primero dedicado a conmemorar la fastuosidad de la Corte de los últimos Valois, grupo en el que destaca la obra “Triunfo de las Siete estaciones”. Dentro de esta línea Caron actuó como director de fiestas y ceremonias de la corte.

- El segundo grupo desarrolla una temática histórica. Lo componen un grupo de dibujos, realizados para la colección de Catalina de Médicis, que desarrollan la historia de los reyes de Francia. Y un grupo de ilustraciones realizadas para el libro “Storia romana”, de Appiano, dedicado a las guerras de los romanos. De estos dibujos surge una de sus más importantes pinturas “La matanza de los Triunviros” (1565), que recoge exhaustivamente la narración del historiador, pero que al mismo tiempo es una alegoría denunciando la matanza de los protestantes. Esta obra gozó de gran fama y estima en su momento.

- Finalmente existen un grupo de pinturas que responden a la propia fantasía del autor, dentro del cual nos encontramos con obras como “Los astrónomos”, “Augusto” y “La Sibila” y “Los Funerales del Amor”.

Museos y Colecciones:

J. Paul Getty Museum Los Angeles, EE.UU.

Principales Obras de Arte:

- "La Resurrección de Cristo"
- "La Sibila de Tibur"
- "La Matanza de los Triunviros
- "Alegoría. Los Funerales de Amor"
- "Triunfo de las Siete Estaciones”

LIBROS RELACIONADOS

POSTERS