Champaigne, Philippe De

Philippe de Champaigne
(Bruselas, 1602 - París, 1674).

Pintor de origen flamenco, cuya actividad se desarrolla en Francia, su papel en la corte de Luis XIII fue fundamental, puesto que actuó como favorito de Richelieu, a quien retrató en el esplendor de su poder.

Biografía

Tras una primera formación en la pintura flamenca, adquirida en su país, en 1621 se instala en París, donde se introduce en el mundo de la corte. Desarrolla una pintura con un contenido compositivo y cromático propio del ambiente clasicista de la corte. Colaboró con Nicolas Poussin en la decoración del palacio de Luxemburgo. Desde 1628 se encuentra al servicio de Luis XIII, para él realiza los cartones para tapices de la catedral con escenas de la vida de la Virgen, obra que le procura una gran fama. Igualmente fue uno de los fundadores de la Academia Real de Pintura y Escultura. Realizando encargos tan prestigiosos como la decoración al fresco de la iglesia de la Sorbona. En su retratos introduce el naturalismo nórdico. Fue pintor de corte de la reina madre María de Médici, la protectora de Rubens, y del rey Luis XIII. A lo largo de su vida fue reduciendo los desmanes del Barroco en pro de un estilo contenido y grandioso. Tal vez sea su obra la que mejor puede ilustrar ese barroco clasicista que imperó en Francia durante el siglo XVII.

Su trayectoria personal influyó grandemente en su obra: uno de los giros más importantes en su evolución hacia un estilo depurado lo marcó su contacto e integración en una secta jansenista, que propugnaba la sencillez de la forma de vida. Su hija, paralítica, profesó como religiosa en la abadía jansenista de Port Royal. Su enfermedad fue curada milagrosamente, y el artista obsequió a la abadía con un hermosísimo ciclo de frescos, tal vez de lo mejor de su producción, en uno de los cuales se recogía el milagro de su hija.

Champaigne revolucionó el retrato con su originalidad. Es mítico el retrato triple que hizo de su protector, Richelieu, en el cual captaba su psicología astuta y poderosa de frente y de ambos perfiles. Otra obra maestra debió ser su autorretrato, hoy perdido, que conocemos por reproducciones de la época.

Museos y Colecciones:

J. Paul Getty Museum Los Angeles, EE.UU.
Museo del Louvre París, Francia.
Metropolitan Museum of Art Nueva York, EE.UU.
National Gallery Londres, Reino Unido.
National Gallery of Art Washington D.C, EE.UU.
Accademia Carrara Bergamo, Italia.
Museo Hermitage San Petersburgo, Rusia.
Cleveland Museum of Art Ohio, EE.UU.
Fine Arts Museums of San Francisco San Francisco, EE.UU.
Bowes Museum County Durham, Reino Unido.
Museum of Fine Arts Gante, Bélgica.
Museum of Fine Arts Houston, EE.UU.
The Wallace Collection Londres, Reino Unido.
Milwaukee Art Museum Wisconsin, EE.UU.
Musée des Augustins Toulouse, Francia.
Musée des Beaux-Arts de Caen Caen, Francia.
Musée des Beaux-Arts de Dijon Dijon, Francia.
Timken Museum of Art San Diego, EE.UU.

Principales Obras de Arte:

- "El Ex Voto"
- "Jean Baptiste Colbert"
- "Cardinal Richelieu"
- "La Visión de San José"
- "Moisés y los Diez Mandamientos"
- "Jean Pierre Camus"
- "Carlos II"
- "Magdalena Penitente"

LIBROS RELACIONADOS

POSTERS