Dore, Gustave

Gustave Doré
(Estrasburgo, 1832 – París, 1883).

Dibujante, ilustrador y pintor romántico francés, está considerado como el ilustrador más importante del siglo XIX

Biografía

Muy joven empezó a colaborar con sus dibujos en el Journal pour rire; pronto publicó sus primeras litografías, "Los trabajos de Hércules", a las que siguieron multitud de ilustraciones para las más diversas obras de la literatura, entre ellas "El infierno" de Dante (1861) y "El Quijote" de Cervantes (1863).

Otras de sus numerosas ilustraciones son debidas a especialistas como Pannemaker y Pisan, a los que él instruía sobre la composición general de la obra, si bien la ejecución correspondía a ellos. Obras ilustradas por Doré son los "Cuentos Droláticos" de Balzac (1855), "Las Aventuras del Barón de Münchhausen" (1866), su "Rabelais" y su "Biblia".

Estuvo capacitado con una gran imaginación y su grafismo dio cabida tanto a formas clásicas como modernas. La más valiosa de sus litografías representa la trágica muerte de Gerard de Nerval en 1855. En el mismo estilo romántico dejó pinturas y acuarelas, así como algunas esculturas, entre las que destaca la de "Alejandro Dumas".

Museos y Colecciones:

Metropolitan Museum of Art Nueva York, EE.UU.
National Gallery of Art Washington D.C, EE.UU.
Museo Hermitage San Petersburgo, Rusia.
Cleveland Museum of Art Ohio, EE.UU.
Fine Arts Museums of San Francisco San Francisco, EE.UU.
Joslyn Art Museum Nebraska, EE.UU.
Municipal Museums of La Rochelle La Rochelle, Francia.
Toledo Museum of ArtOhio, EE.UU.

Principales Obras de Arte:

- "Los trabajos de Hércules"
- "El infierno"
- "El Quijote"
- "Cuentos Droláticos"
- "Las Aventuras del Barón de Münchhausen"
- "Rabelais"

LIBROS RELACIONADOS

POSTERS