Patinir, Joachim

Patinir
( Amberes, 1485 – Amberes, 1524)

Se distinguió dentro de la pintura flamenca por su gran capacidad para el paisaje, que normalmente se consideraba secundario.

Biografía

En la época destacó por el tratamiento de los paisajes, mientras los pintores de segunda fila se especializaban en realizar paisajes para rellenar las composiciones de los maestros, Patinir llevó tan lejos su arte que construyó composiciones basadas exclusivamente en la fuerza del paisaje, dotándolo de un protagonismo inédito hasta el momento.

Sus visiones son grandiosas, artificiales, vistas desde un imaginario punto de elevación y reconstruidas mentalmente, no sobre apuntes del natural. Pudo ser discípulo de Gérard David, trabajó con Quentin Metsys realizando fondos para él, y fue amigo de Alberto Durero. Sólo se consideran tres obras como indudablemente de su mano, una de las cuales está en el Prado (Huida a Egipto), pero existen abundantes obras perfectamente atribuibles a su mano por su estilo característico.

Principales Obras de Arte:

- Tríptico de la penitencia de San Jerónimo
- Descanso en la huida a Egipto
- Paso de la Laguna Estigia
- San Jerónimo
- San Jerónimo en un paisaje rocoso
- Tentaciones de San Antonio Abad

LIBROS RELACIONADOS

POSTERS

Museos y Colecciones:

Kunsthistorisches Museum Viena, Austria.
Metropolitan Museum of Art Nueva York, EE.UU.
National Gallery Londres, Reino Unido.
National Gallery of Art Washington D.C, EE.UU.
Museo del Prado Madrid, España.
Museo Hermitage San Petersburgo, Rusia.
E.G. Bührle Collection Zurich, Suiza.
Fondation Bemberg Museum Toulouse, Francia.
Minneapolis Institute of Arts Minnesota, EE.UU.
Strossmayer's Old Master Gallery Zagreb, Croacia.