Teniers, David

David Teniers
( Amberes, 1610 – Bruselas, 1690)

Pintor y grabador flamenco, de estilo Barroco Centroeuropeo. Es uno de los más grandes pintores de ese periodo, con una producción catalogada de cerca de 1.000 obras.

Biografía

Posiblemente se formó junto a su padre. Su primeras obras, de temática religiosa y escenas campesinas de género, muestran la influencia de su suegro, Jan Brueghel, además de la de Frans Franchen II y la de Adriaen Brouwer.

La mejor producción de David el Joven, que data de la década de 1640, destaca por su refinamiento, delicadeza y tonalidades plateadas. Fue un pintor prolífico y sus escenas de género fueron muy solicitadas por la aristocracia de los Países Bajos.

En 1645, David el Joven fue nombrado deán de la guilda (gremio) de pintores de Amberes. Un año antes se incorporó como profesor en la Academia de Pintura de esta ciudad. Por otro lado, fue pintor de cámara en la corte del archiduque Leopoldo Guillermo de Austria, gobernador de los Países Bajos austriacos y conservador de la colección de pinturas del archiduque, y realizó numerosas copias de estas obras, en especial de los cuadros de los pintores venecianos renacentistas. De esta época es el cuadro titulado El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas de Bruselas (1647, Museo del Prado, Madrid), en donde aparecen representadas numerosas obras renacentistas y barrocas.

Su temática es muy variada, aunque son frecuentes escenas costumbristas, como fiestas campesinas y escenas de interior, principalmente tabernas, con una gran fuerza plástica y de esmerado detallismo.

Entre las obras de este tipo hay que destacar Fiesta campesina flamenca (1652, Reales Museos de Bellas Artes, Bruselas), Fiesta aldeana (1646, Museo del Prado, Madrid), Fumadores en una posada (hacia 1650, Galería del Estado, Schwerin, Alemania), y Bebedores y fumadores (Museo del Prado, Madrid).

Su extensa obra está muy repartida: hay una colección de 20 obras en la National Gallery, en Londres, otras 48 en el Ermitage de San Petersburgo y —el grupo más importante por cantidad y calidad— las 52 obras del Museo del Prado, en Madrid

LIBROS RELACIONADOS

Principales Obras de Arte:

- Archiduque Leopoldo Guillermo
- Cuerpo de Guardia
- El Rey Bebe
- Extracción de la piedra
- Festejo de campesinos
- Tentaciones de San Antonio
- Armida ante Godofredo de Bouillon

POSTERS

Museos y Colecciones:

Kunsthistorisches Museum Viena, Austria.
Museo del Louvre París, Francia.
Metropolitan Museum of Art Nueva York, EE.UU.
National Gallery Londres, Reino Unido.
National Gallery of Art Washington D.C, EE.UU.
Museo Hermitage San Petersburgo, Rusia.
Allen Memorial Art Museum at Oberlin College Ohio, EE.UU.
Chrysler Museum Virginia, EE.UU.
Cleveland Museum of Art Ohio, EE.UU.
E.G. Bührle Collection Zurich, Suiza.
Fine Arts Museums of San Francisco San Francisco, EE.UU.
Finnish National Gallery Helsinki, Finlandia.
Kunstmuseum Basel Basel, Suiza.
Museo Lázaro Galdeano Madrid, España.
Memorial Art Gallery of the University of Rochester Nueva York, EE.UU.
Minneapolis Institute of Arts Minnesota, EE.UU.
Museum Bredius Breda, Holanda.
National Museum of Western Art Tokyo, Japón.
Palazzo Bianco Genova, Italia.