Hugué, Manuel

Manuel Hugué
(Barcelona, 1872 – Caldes de Montbui, 1945)

Escultor y pintor español, de formación autodidacta, se formó en los ambientes modernistas de los últimos años del s. XIX y entró en contacto con Picasso, Apollinaire, Jacob y otros destacados miembros de la vanguardia. Estuvo en París, entre 1900 y 1910, en Ceret (1910-1914 y 1919-27), y otras estancias en Arenys de Munt, la Ametlla del Vallès y, particularmente, en Caldes de Montbui (desde 1927).

Su obra, fiel a un realismo mediterráneo muy personal, es una síntesis ecléctica de culturas, épocas y tendencias artísticas.

Conocido sobretodo como escultor, su actividad como pintor también fue importante, sobretodo a partir del momento en que el artritismo que padecía le impidió trabajar el barro. También realizó importantes obras de joyería, realizadas durante el período 1903-1907 y una interesante obra poética – agrupada en un volumen en 1972—, en catalán, castellano y francés.

Expuso individualmente en París, Nueva York, Zürich, Frankfurt, Düsseldorf, Berlín, Barcelona y otras ciudades de Cataluña. Tiene obras en el Cau Ferrat de Sitges y en diversos museos: Ceret, Tossa de Mar, Valls, Perpiñan, Barcelona (sala XVIII del MNAC), París, Hamburgo, Nueva York, Copenague, Amsterdam, y Washington D.C. En Caldes de Montbui tiene un museo dedicado.

OBRAS DE OTROS MAESTROS EN PICASSOMIO

LIBROS RELACIONADOS